Llegó el día. Finalmente, parisinos y turistas podrán bañarse en el río Sena.
A partir del 5 de julio y hasta finales de agosto se podrá nadar por la capital francesa, después de que esa práctica quedara prohibida en 1923.
Gracias a los dispositivos diseñados para mejorar la calidad del agua para los Juegos Olímpicos de 2024, el Ayuntamiento de París presentó este miércoles la campaña de baño en lo que califica de “reconquista del río” y que se concretará en tres puntos muy precisos, Bras Marie en el centro histórico de la ciudad, el barrio de Bercy y el de Grenelle, en las proximidades de la torre Eiffel.
Además, se aclaró que esas tres áreas se cerrarán los días en los que las condiciones no permitan garantizar la seguridad porque la corriente del río sea muy fuerte, porque la calidad del agua sea insuficiente o porque se produzcan lluvias importantes.
Todos esos parámetros se analizarán cada día y los datos se actualizarán para informar a los que quieran zambullirse, que lo podrán hacer bajo la supervisión de socorristas en esas zonas puntuales.
Cabe recordar que los baños urbanos son posibles en París desde 2017, cuando se abrió un área, pero no en el Sena sino en el canal de Saint Martin, en la zona de La Villette, y después se ha extendido a un tramo aguas abajo en el mismo canal, más cerca del centro de la ciudad.
La posibilidad o no de que se celebraran varias pruebas de natación de aguas abiertas en el Sena fue uno de los principales problemas de los Juegos Olímpicos de París, ya que hubo que retrasar alguna de ellas porque las condiciones del agua no eran las apropiadas, principalmente por el efecto de las lluvias abundantes de los días previos.
De esta manera, se aplica el concepto de Legado Olímpico para toda la comunidad, a un año de París 2024.