La Agencia Mundial Antidopaje (AMA / WADA) retiró su demanda contra la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (Usada) por una disputa sobre nadadores chinos que dieron positivo por una sustancia prohibida en 2021.
Los 23 nadadores recibieron autorización para competir en los Juegos Olímpicos Tokio 2020+1 por parte de WADA después de determinar que no podía refutar la conclusión de la Agencia Antidopaje de China de que los resultados positivos para el medicamento para el corazón trimetazidina (TMZ) fueron causados por contaminación.
El director ejecutivo de Usada, Travis Tygart, acusó a WADA de encubrimiento, una afirmación que WADA rechazó como “completamente falsa y difamatoria” antes de presentar una demanda por difamación en un tribunal suizo contra Usada y Tygart.
La WADA dijo que sigue “convencida” de que la demanda habría tenido éxito, pero la retiró con el “interés de seguir adelante”.
Tygart dijo que el hecho de que WADA haya retirado la demanda “infundada” es una “reivindicación completa” para él y para Usada.
Después de que el caso de los nadadores chinos se hiciera público en abril del año pasado, una investigación independiente realizada en julio por el fiscal suizo Eric Cottier dijo que Wada no mostró parcialidad y actuó razonablemente.
Tygart volvió a ser crítico y pidió a la AMA que realice una auditoría “más exhaustiva” a través de un investigador designado por un tercero neutral.
Desde entonces las tensiones entre ambas organizaciones siguen siendo altas.
En julio, Wada dijo que Usada enfrentaría una revisión de cumplimiento, mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) alteró el contrato de organización de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2034 para permitirle despojar a Salt Lake City de los Juegos si las autoridades estadounidenses no respetaban la “autoridad suprema” de Wada.
El mes pasado, Usada dijo que apoyaba “plenamente” la decisión del gobierno estadounidense de retener un pago de 3,6 millones de dólares (2,8 millones de libras esterlinas) a Wada.
La Wada dijo que al retirar su demanda estaba “dejando esto atrás y avanzando en colaboración con nuestras partes interesadas por el bien de todos los atletas alrededor del mundo”.
Sin embargo, también afirmó que determinó que es “inútil discutir con alguien que no está dispuesto a aceptar evidencia clara, cuyo único objetivo es dañar a Wada y al sistema antidopaje global, y que no tiene ningún deseo de encontrar una solución”.
Tygart siguió criticando a Wada en respuesta, calificando sus acciones de “represalias, derrochadoras y abusivas”. Y agregó: “Es hora de que quienes valoran el deporte limpio den un paso adelante y hagan lo correcto con la WADA, ya que los atletas merecen un organismo de control global justo y sólido que proteja sus derechos a una competencia justa”.
Usada dijo que Wada también retiró un caso ético contra el ex director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de Estados Unidos, Rahul Gupta, quien representó a Estados Unidos en la junta ejecutiva de Wada.