Campbell, 100L Más Rápido Que En Gwangju; Rapsys, Récord De La WC En 200L

by Tomas Rodriguez ES 0

August 12th, 2019 Español

COPA DEL MUNDO DE LA FINA 2019, 2ª ETAPA – JINAN, CHINA

El pasado domingo 10 de agosto marcó el último día de competición en Jinán, China, sede de la segunda etapa perteneciente al primer tramo  de las Copas del Mundo de la FINA de este 2019. De aquí, los nadadores pondrán rumbo a Singapur para poner el broche final al primer tramo de competición de este circuito. La competición dará el pistoletazo de salida el próximo 15 de agosto desde el OCBC Aquatic Centre.

La fiesta del domingo por la noche comenzó de la mano de Thomas Fraser-Holmes, el olímpico australiano de 27 años, quien volvió a las andaduras tras ser suspendido por no presentarse a 3 controles antidopaje a lo largo de 12 meses.

Rumbo a su redención, TFH se hizo con el bronce en los 400 estilos de los mundiales de piscina corta de 2018 en Hangzhou, China, seguido de una marca clasificatoria al mundial tras parar el crono en 4:14.68 en los trials australianos para el mundial. En Gwangju, TFH paró el crono en 4:16.93 en las series de los 400 estilos, quedando duodécimo y por tanto fuera de la final.

El pasado sábado, TFH se llevó el bronce en los 200 estilos. Consiguió, además, agrandar aquel resultado a un oro en los 400 estilos tras parar el crono en 4:20.50. A pesar de nadar a un ritmo relajado comparado con lo que nos venimos acostumbrando aver de él, dicha marca le sirvió para llegar a lo más alto del podio con 14 segundos de ventaja frente al estadounidense Brennan Gravley, quien se hizo con la plata tras nadar en 4:34.99. El nadador de Taiwán Chu Ken-Chai se hizo con el bronce tras llegar en 4:38.75 en los 400 estilos del sábado noche.

Como referencia entre la etapa anterior y esta, la marca de TFH en Tokio, 4:20.80, le dio al australiano el noveno puesto en el ránking.

Los 800 libres femeninos vieron a la estadounidense Erica Sullivan, de 18 años, llegar a la pared n primera posición tras parar el crono en 8:26.13. Ello le permitió a Sullivan ganar el oro con una ventaja estrecha frente a la china Hou Yawen, ganadora de los 200 libres del sábado. Yawen tocó la pared en 8:26.79.

La australiana Maddy Gough completó el podio al hacerse con el bronce tras nadar en 8:29.94.

En el caso de Sullivan, su mejor marca personal se sitúa en 8:25.51, marca lograda el año pasado y que le da la décima marca más rápida de todos los tiempos para nadadoras estadounidenses de 17 y 18 años.

La estadounidense volvió a tirarse al agua unas cuantas pruebas después en los 200 espalda, subiéndose de nuevo al podio. En esta prueba se llevó el bronce tras nadar en 2:16.36, a solo tres centésimas de la china Jiang Yuru, quien se aseguró la plata con un tiempo de 2:16.33.

El tiempo de Sullivan equivale a su cuarta mejor marca en lo que lleva de carrera. Su mejor marca personal se sitúa en 2:12.94.

La ganadora de los 200 espalda fue la australiana Emily Seebohm, campeona del mundo en 2015. Seebohm se perdió lacita mundialista de est año tras quedar por detrás de las adolescentes Minna Atherton y Kaylee McKeown en los trials australianos.

Seebohm paró el crono en 2:09.56 para hacerse con la victoria, a escasamente medio segundo de la marca que le sirvió para hacerse con la victoria la semana pasada (2:09.03).

El público chino ayudó en animar a Zhang Yufei, quien quedó primera en los 100 mariposa femeninos liderando la prueba de cabo a rabo y parando el crono en 57.41. Con sus parciales, 26.66 y 30.75, Zhang fue la única en romper la barrera de los 58 segundos. Con sus 57.41 pulverizó sus 57.93 de Gwangju y con los que terminó decimotercera en las semifinales de la prueba.

La olímpica danesa Jeanette Ottesen se hizo con la plata tras nadar en 58.34, y que significó su mejor marca en los tres últimos años. La semana pasada en Tokio calcó 58.65 para hacerse con la medalla de chocolate.

La húngara Zsuzsanna Jakabos se hizo con el bronce tras nadar en 58.34, logrando además su mejor marca personal. Su anterior mejor marca personal se situaba en 58.75, marca que produjo durante la Copa del Mundo de 2015.

Su compatriota húngaro Sebastian Sabo calcó unamarca ganadora de 22.93 en los 50 mariposa masculinos, siendo el único en romper la barrera de los 23 segundos. El nadador de 23 años, quien anteriormente había representado a Serbia a nivel internacional, se quedó a solo tres centésimas de los 22.90 que registró en Gwangju para hacerse con el quinto puesto en el mundial de este año además de figurar como su mejor marca en la prueba.

El estadounidense Michael Andrew fue subcampeón tras nadar en 23.13. La semana pasada Andrew nadó en 23.24 para hacerse con el bronce. De esta manera, el multicampeón nacional estadounidense se ha acercado un poco más al oro con una marca más rápida en once centésimas.

El bielorruso Yauhen Tsurkin se hizo con el bronce tras nadar en 23.66. El nadador es además el poseedor de su plusmarca nacional con 22.90 del mundial de 2013. Como apunte, Tsurkin está casado con la multimedallista olímpica Aliaksandra Herasimenia, quien recientemente ha anunciado que se retira de la natación competitiva.

El australiano Mitch Larkin ya impuso un impresionante 1:57.26 para hacerse con el oro en los 200 estilos la noche del sábado. Además llegó primero a la pared en los 100 espalda tras marcar unos patrciales de 26.10 y 27.69 para finalizar en 53.79. Ese tiempo se sitúa a alrededor de un segundo de los 52.77 que produjo en Gwangju para hacerse con el bronce por detrás del chino Xu Jiayu y el ruso Evgeny Rylov, consecutivamente.

El compatriota de Larkin, Tristan Hollard, nadó en 54.39 su tercera mejor marca de todos los tiempos. La mejor marca personal de Hollard se sitúa en 53.98, y fue lograda durante los trials para los Juegos Pan-Pacíficos de 2018.

Michael Andrew se hizo con el bronce en los 100 espalda tras nadar en 54.44, mejorando los 56.49 que le dieron la octava plaza en Tokio.

La jamaicana Alia Atkinson nadó en 30.88 durante las series de los 50 braza femeninos. En la final se quedó cerca de la marca de la mañana tras nadar en 30.92. La veterana de 30 años fue la única en romper la barrera de los 31 segundos. La china Suo Ran fue segunda con 31.24. La compatriota de Ran, Yu Jingyao, completó el podio con 31.61.

En Gwangju, Atkinson finalizó cuarta en esta prueba tras tocar en 30.34.

En los 200 braza masculinos, ek estadounidense Andrew Wilson nadó en 2:08.24 para hacerse con la victoria por más de dos segundos. Wilson quedó sexto en Gwangju en esta prueba tras parar ahí el crono en 2:08.10, así que su tiempo del domingo noche se queda a solo 14 centésimas de aquella marca.

El nadador de los Athens Bulldogs tiene como mejor marca personal 2:07.77, la cual logró la semana pasada en Tokio. Asimismo, el americano de 25 años seconvirtió en el cuarto estadounidense más rápido de todos los tiempos en la prueba.

Hacia el final de la sesión, la australiana Cate Campbell batió el récord de las Copas del Mundo en los 100 libre tas nadar en 52.34 para hacerse con otro oro en Jinán. La nadadora de 27 años se hizo tanto con los 50 libre como los 5 mariposa aquí en esta segunda etapa, pero puso el broche de oro con los 52.34 en los 100 libres de la tarde del domingo para rebajar el anterior récord de las Copas del Mundo en la prueba que ella misma produjo hace justo una semana tras nadar en 52.64.

Su tiempo del domingo noche bate los 52.43 que registró por detrás de la estadounidense Simone Manuel (52.04) para hacerse con la plata en el mundial de Gwangju.

Campbell viró el pasado domingo en 25.29 y 27.05 frente a los 25.29/27.14 de Gwangju.

La sueca Michelle Coleman estableció la cuarta mejor marca de su carrera deportiva tras nadar en 53.73 para hacerse con la plata, mientras que la compatriota de Campbell, Holly Barratt, añadió un bronce a su plata en los 50 mariposa tras nadar en 54.78. Ello conlleva una mejor marca personal para Barratt dado que la nadadora de 31 años ha rebasado por vez primera la barrera de los 55 segundos.

El lituano Danas Rapsys continuó la ronda de récords de la Copa del Mundo, ya que estableció una nueva plusmarca en los 200 libres. Rapsys paró el crono en 1:45.07 por delante del chino Ji Xinjie y el estadounidense Blake Pieroni, quienes nadaron en 1:46.68 y 1:47.90 consecutivamente para hacerse con la plata y el bronce.

Con sus parciales de 51.61 y 53.46, Rapsys rebajó el anterior récord de la Copa del Mundo que logró la semana pasada en Tokio con 1:45.74. En el mundial de Gwangju, Rapsys fue descalificado en los 200 libres por crisparse.

Rapsys, además, ha rebajado la plusmarca lituana en la prueba. Rapsys poseía dicha plusmarca en 1:45.12, lograda en el Open de Estocolmo de 2018.

Katinka Hosszu puso el broche con una victoria en los 200 estilos tras ganar por más de 4 segundos registrando 2:09.41. La semana pasada nadó en 2:08.63.

China finalmente cerró la jornada con un nuevo récord de las Copas del Mundo en los 4×100 estilos mixtos. el cuarteto estuvo formado por Xu Jiayu (53.43), Yan Zibei (58.31), Zhang Yufei (58.28) y Zhu Menghui (53.77), quienes colectivamente lograron una marca de 3:43.79. Ese tiempo rebasa el anterior récord de las Copas del Mundo, logrado hace solo una semana por Japón en 3:44.75.

In This Story

0
Leave a Reply

Subscribe
Notify of

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments