Palma 2024: récords españoles y más pasaportes a los Juegos Olímpicos

En el Campeonato de España Open Palma 2024, otra tarde espectacular se vivió rumbo a París 2024.

Carmen Weiler selló su segundo billete para los Juegos Olímpicos, en los que ya tenía asegurada su presencia en los 100 espalda. Se impuso este jueves en los 200 espalda con un tiempo de 2:08.89 minutos, nuevo récord nacional.

Weiler, además, superó en 24 centésimas la anterior plusmarca nacional en posesión de Duane da Rocha (2:09.13 en 2014).

El pasaporte olímpico también se lo aseguró África Zamorano, que disputará sus terceros Juegos consecutivos, tras concluir segunda con una marca de 2:09.75.

Mientras tanto, Estella Tonrath, de tan sólo 17 años, deberá esperar para disputar sus primeros Juegos Olímpicos, tras finalizar tercera con un crono de 2:10.95 minutos.

Vale destacar que las tres nadadoras habían bajado la mínima exigida -2:10.39- por la Federación Española a la capital francesa en las preliminares de la mañana.

En la misma velada, Hugo González, campeón del mundo, presentó su candidatura al oro olímpico al imponerse en 200 espalda con un tiempo de 1:54.51 minutos.

Un registro que permitió al balear rebajar en 41 centésimas la anterior plusmarca nacional en posesión de Aschwin Wildeboer (1:54.92 en 2009).

Por su parte, Sergio de Celis dio un nuevo paso hacía los Juegos Olímpicos tras imponerse en los 100 libre con un tiempo de 48.52 segundos.

La marca lo dejó a 18 centésimas de la mínima, los 48.34 segundos requeridos por la Federación. De Celis ya la logró el pasado 25 de febrero cuando estableció en Sabadell el nuevo récord de España con ese mismo tiempo.

Sin embargo, no logró la mínima en ninguna de las tres citas fijadas por la Federación Española -los Mundiales de Fukuoka 2023, los Mundiales de Doha 2024 y estos Nacionales-, por lo que su presencia queda en manos de la decisión de los técnicos de la RFEN. Todo indica que contarán con el mallorquín.

En París también confían estar en las pruebas de relevos César Castro, segundo con 48.86, y Luis Domínguez, pese a no poder repetir en la final la buena actuación de las preliminares en las que se quedó a una décima de la mínima tras nadar en 48.44 segundos.

 

 

In This Story

0
Leave a Reply

Subscribe
Notify of

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments