La previa de Barcelona, segunda escala del Circuito Mare Nostrum

by Fernando Cicutti 0

May 28th, 2024 Español, Europe

Campeones olímpicos, mundiales y europeos se citarán del 29 al 30 de mayo en el Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona para seguir preparándose para los Juegos Olímpicos.

Las instalaciones del CN Sant Andreu, anfitrión del torneo en la piscina Pere Serrat, acogieron este martes la presentación del evento, que tuvo un punto reivindicativo por el hecho de que la Real Federación Española de Natación (RFEN) no lo considere clasificatorio para los Juegos Olímpicos, como sí harán otros países.

“Es uno de los torneos más importantes a nivel internacional y tenemos la suerte de que sea en Barcelona, en uno de los mejores clubes del territorio nacional. Vale la pena que la RFEA nos tenga en cuenta. Si el Ayuntamiento puede hacer algo en esta dirección, lo hará”, afirmó el concejal de Deportes de la capital catalana, David Escudé, según rescata EFE.

El evento también contó con la participación del presidente de la Federación Catalana de Natación, Ramon Bosch, del presidente del CN Sant Andreu, Àngel Bernet, de los nadadores Jèssica Vall, Àfrica Zamorano y Adrián Santos, y del técnico Jordi Jou.

El Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona, la segunda etapa del prestigioso circuito Mare Nostrum que arrancó el sábado en Canet-en-Rousillon (Francia) y terminará el domingo en Mónaco, supondrá la última gran prueba antes del Open de España en Palma de Mallorca, donde del 18 al 22 de junio se definirá el equipo olímpico español.

La cuatro veces medallista olímpica Mireia Belmonte será uno de los nombres propios del torneo, en el que está inscrita en 200 y 400 libre, y en 200 y 400 estilos. En Canet-en-Rousillon, la badalonesa fue undécima en 200 estilos (2:20.13) y novena en 400 estilos (4:54.96), lejos de los tiempos de referencia, y renunció a disputar otras tres pruebas.

Aunque no estarán cuatro de los cinco españoles que tienen el billete olímpico asegurado (Hugo González, Mario Mollá, María de Valdés y Ángela Martínez), sí lo hará Carlos Garach (400 y 1500 libre) y otros nadadores que han superado las mínimas olímpicas, pero sin cumplir los criterios exigidos por la RFEN.

Es el caso de Sergio de Celis (50 y 100 libre), África Zamorano (200 libre y 200 espalda), Emma Carrasco (200 libre, 200 espalda, 200 braza, 200 estilos y 400 estilos), Arbidel González (100 y 200 mariposa) y Estella Tonrath (100 y 200 espalda).

Además, competirán otros de los grandes nadadores nacionales como Jessica Vall (100 y 200 braza), Jimena Pérez (800 libre), Lidón Muñoz (50 y 100 libre), Marina García (100 y 200 braza y 200 libre), Albert Escrits (400 y 1500 libre), Ainhoa Campabadal (100 y 200 libre), Àlex Castejón (100 y 200 braza) y Paula Juste (las tres pruebas de mariposa y 200 libre), entre otros.

Más allá de la representación española, el Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona reunirá a muchos de los mejores nadadores del planeta, en plena preparación para los Juegos Olímpicos de París.

Entre los hombres, destacan el bicampeón mundial David Popovici (100 y 200 libre), el doble medallista olímpico y tres veces campeón mundial Thomas Ceccon (200 espalda, 50 braza, 50 mariposa), el campeón olímpico Florent Manaudou (50 y 100 libre), el campeón olímpico Kristof Milak (100 mariposa) y el subcampeón olímpico y campeón mundial Alessandro Miressi (50 y 100 libre).

También están inscritas otras estrellas como el subcampeón mundial y europeo Henrik Christiansen (1500 libre), el bicampeón mundial Diogo Matos Ribeiro (50 y 100 libre, 100 mariposa), el campeón mundial y dos veces bronce olímpico Nicolò Martinenghi (50 y 100 braza), el campeón europeo Szebasztian Szabo (50 libre y 50 mariposa), el dos veces bronce mundial Ippei Watanabe (200 braza) y el campeón europeo James Wilby (200 braza).

El cartel femenino también es de primer nivel, pues contará con la campeona olímpica y veinte veces campeona mundial Sarah Sjöström (50 y 100 libre y 50 mariposa), la subcampeona olímpica Siobhan Haughey (50, 100 y 200 libre), y las campeonas mundiales Marrit Steenbergen (100 y 200 libre y 200 estilos), Kira Toussaint (50 y 100 libre y 50 y 100 espalda) y Benedetta Pilato (50 y 100 braza).

La tricampeona mundial Kylie Masse (las tres pruebas de espalda, 100 libre y 50 y 100 mariposa), la tricampeona europea Margherita Panziera (100 y 200 espalda), la bronce mundial Farida Osman (50 libre y 50 mariposa), la medallista olímpica Boglarka Kapas (400 libre y 400 estilos), la bicampeona olímpica Yui Ohashi (200 y 400 estilos) y la subcampeona mundial Louise Hansson (100 espalda y 50 y 100 mariposa) son otros de los nombres propios.

En total, 589 nadadores de 53 países y 132 clubes de nivel internacional pasarán entre el 29 y el 30 de mayo por la piscina Pere Serrat del CN Sant Andreu, que durante dos días ejercerá de capital europea de la natación.

In This Story

0
Leave a Reply

Subscribe
Notify of

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments