Particular situación en la natación mundial.
Puntualmente, Arabella Sims es la protagonista de la decisión anunciada por la Agencia Internacional de Pruebas (ITA, International Testing Agency) tras dar positivo en trazas de hidroclorotiazida en una muestra tomada el 29 de septiembre.
Al no existir uso intencional, finalmente no se le impuso suspensión a la estadounidense de 19 años que compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1, donde obtuvo una medalla plateada en el relevo 4 × 200 libre. También ganó dos medallas en los Mundiales 2022 y 2023.
Según la ITA, Sims se sometió a un control no anunciado fuera de competición en nombre de World Aquatics. El control reveló un resultado adverso por la presencia de hidroclorotiazida (HCTZ).
Esta sustancia está clasificada en la categoría S5 (diuréticos y agentes enmascarantes) de la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y está prohibida en todo momento.
Según explicó la ITA, durante el proceso de gestión de resultados, la nadadora pudo demostrar que la presencia de HCTZ en su muestra se debía al uso de un antiinflamatorio recetado, cuya contaminación con el diurético prohibido se confirmó posteriormente.
Este medicamento autorizado no incluía HCTZ ni ninguna otra sustancia prohibida en su etiqueta. Sin embargo, análisis de laboratorio posteriores confirmaron la contaminación.
Para la ITA, en la situación la deportista no es responsable de infringir las normas antidopaje debido a circunstancias ajenas a su voluntad. Esto significa que no tenía intención de hacer trampa ni actuar con negligencia.
En tales casos, la ITA puede determinar que no tiene culpa de un resultado positivo en una prueba de dopaje. Por ejemplo, si consumió sin saberlo una sustancia prohibida, como la contaminación de un medicamento, sin ser consciente y sin posibilidad razonable de saberlo, incluso con el máximo cuidado.
La nadadora también demostró con éxito que no tuvo culpa ni negligencia. Dado que la muestra se tomó fuera de competición, no existen resultados de competición que puedan anularse.