Comenzó el Circuito Mare Nostrum con muy buenas noticias para la natación argentina: dos terceros puestos en la primera etapa disputada en Mónaco, aunque en modalidades diferentes de competencia.
En el caso de Macarena Ceballos, arribó a una tradicional final en 3200 pecho. Allí la riocuartense terminó tercera, con un tiempo de 2:29.29.
Mientras tanto, Ulises Saravia finalizó tercero en 50 espalda aunque en formato skin. Es que, en su semifinal, hizo 25.17 y no pudo arribar a la definición reservada para los dos mejores.
Con 25.17, el marplatense fue el mejor de los dos eliminados, superando al español Adrián Santos (25.27).
En el mano a mano final, Kliment Kolesnikov ganó con 24.44, récord del circuito Mare Nostrum, por sobre Ksawery Masiuk (24.76).
El otro español que sobresalió fue el joven Biel Martín. Representando a la selección catalana, ha conseguido la medalla de bronce en los 200m braza: 2:15.67.
Además, en 100 pecho, Macarena Ceballos culminó quinta (1:08.14), misma posición de Saravia en 100 espalda (54.76).
También fue destacado lo del argentino Ulises Cazau. El platense fue quinto en la final de 100m mariposa (52.70) para el platense.
Como es habitual para la tradicional gira que inició en 1994, las ciudades sedes son Mónaco, Barcelona y Canet.
Esta vez, se invirtió el orden en relación a la última temporada. El Principado, tercera escala en 2024, ahora recibió a muchos de los mejores nadadores del mundo el 17 y el 18 de mayo.
La ciudad catalana lo hará el 21 y 22. Mientras tanto, Canet, que abrió la gira en 2024, ahora la cerrará el 24 y el 25 de mayo.
La mejor puntuación WA de cada género acumulada en el circuito recibirá un premio de 7.000 euros, un incentivo que se suma al resto de premios repartidos en las etapas individuales. En total, la edición de 2024 ofreció un pozo total de 150.000 euros.