¿Cuáles son los efectos dominó de sumar pruebas de 50 metros a los Juegos Olímpicos?

by Fernando Cicutti 0

April 09th, 2025 Español

Como ya saben, los 50 metros de todos los estilos se agregarán oficialmente a los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028.

Si bien esta decisión tiene el impacto inmediato de seis eventos más en los Juegos Olímpicos, lo que significa seis oportunidades más para una medalla de oro, hay otras cosas muy significativas que se verán afectadas por esta decisión.

Brendan Burns, reconocido nadador estadounidense, abordó algunos de estos efectos en sus redes.

 

1. LÍMITES DE PLANTILLA

De inmediato, la idea de cómo estos eventos afectarán los límites de las listas de atletas se hace presente en la mente de muchos aficionados. Actualmente, los Juegos Olímpicos tienen un límite de 26 nadadores por género para cada país.

Con la incorporación de los 50, hay seis posibles clasificados más en 2028, lo que podría poner a países potencia en una posición difícil a la hora de dejar a los mejores clasificados fuera del equipo debido a los límites del plantel.

 

2. TORNEOS MÁS EXTENSOS

Las preliminares, semifinales y finales de seis eventos definitivamente aumentarán la duración, independientemente de cuán cortos sean los eventos.

Los Juegos Olímpicos ya son un torneo de nueve días, lo que puede resultar difícil para los inscriptos en eventos en extremos opuestos de la cita.

Históricamente, los 50 metros libre se disputan en los últimos días, y suele haber solapamiento, especialmente si no se aumenta el límite de participantes. Esto significa que incluso en una competición de nueve días, varios podrían competir en eventos con una semana de diferencia.

Si se agrega un día al encuentro para que haya 41 eventos en 10 días, esto afectará los calendarios en general, incluido el calendario de pruebas olímpicas, además de la presión adicional sobre los cuerpos de los atletas.

World Aquatics logra que la competición funcione con 50 metros en tan solo ocho días al aumentar el número de pruebas diarias. Sin embargo, esto plantea la pregunta de si estamos dificultando las cosas para los atletas que nadan dos o tres sesiones de pruebas.

Otra opción sería eliminar las semifinales de los 200 metros, que vimos en el Mundial 2024. Esta opción ofrece menos natación para los nadadores de larga distancia, pero elimina 10 eventos y 20 series del calendario de competiciones.

3. LUGARES EN SELECCIONES NACIONALES

Otro posible efecto será la forma en que los organismos rectores toman decisiones de selección para las futuras listas de nadadores que participarán en los Mundiales. Anteriormente, priorizaban las pruebas olímpicas y a los atletas clasificatorios de dichas pruebas. Esto ha provocado que ganadores de 50 queden fuera de la lista del Campeonato Mundial, como Michael Andrew en 2023.

USA Swimming informó que la decisión no implica ninguna consecuencia automática.

Actualmente, ganadores en 50 son la tercera prioridad en los criterios de selección del Equipo del Campeonato Mundial de 2025, después de los dos primeros atletas de cada uno de los “Eventos Olímpicos”.

4. TRAYECTORIAS MÁS LARGAS

Uno de los efectos positivos de añadir los 50 es el aumento de la longevidad de los atletas. Los 50 son más suaves para el cuerpo, y los atletas mayores tienden a mantener la velocidad de 50 durante más tiempo que los 100 o 200.

Sarah Sjostrom acaba de ganar sus dos primeras medallas de oro olímpicas, con casi 30 años, en los 50 y 100 metros libre. Históricamente, también destaca en los 50 metros mariposa, habiendo ganado esta prueba en los últimos seis Campeonatos Mundiales.

Se tomará un año sabático, pero ha reafirmado su deseo de clasificarse para los Juegos Olímpicos 2028, y la incorporación de los 50 metros mariposa le brinda otra oportunidad real de ganar una medalla.

Adam Peaty es otro nadador que se beneficia de esta decisión. El nadador de 30 años ya ha confirmado que buscará otra clasificación olímpica como resultado directo de la incorporación de los 50 metros braza al calendario.

5. INFLACIÓN DE MEDALLAS

En 2008, el nadador estadounidense Michael Phelps ganó ocho medallas de oro en unos Juegos Olímpicos, la mayor cantidad de cualquier olímpico en la historia. Con esta hazaña, superó a su compatriota Mark Spitz , quien ostentaba el récord olímpico con siete oros.

Desde entonces, World Aquatics ha añadido cuatro pruebas a la programación olímpica para cada género, lo que ofrece a los nadadores de velocidad más oportunidades de ganar medallas de oro.

La natación ya ha recibido críticas por la cantidad de medallas disponibles para un atleta en comparación con otros deportes, pero si consideramos a un verdadero nadador de velocidad, podría justificadamente añadir varias pruebas con medallas a su programación olímpica, lo que hace que logros como ocho medallas de oro olímpicas parezcan menos impresionantes, ya que ahora son más alcanzables.

6. IMPACTO EN COMPETENCIAS NACIONALES

En Estados Unidos, la natación de 50 metros se ha ignorado en gran medida debido al enfoque de USA Swimming en los eventos olímpicos. Ahora que la natación de 50 metros es un evento olímpico, se plantea la posibilidad de incluirla más.

Esto podría significar que empecemos a ver nadadores de 50 nadando en competiciones nacionales, de la Pro-Swim Series e incluso en competiciones de clubes. Actualmente, los 50 solo se ofrecen de forma fiable para nadadores menores de 12 años.

Todas estas pruebas también se enfrentan al dilema de los torneos más largos, especialmente los de clubes, que intentan encajar cada evento en cuatro días o menos.

7. MÁS OPORTUNIDADES PARA OTROS PAÍSES

Uno de los impactos más interesantes es la forma en que agregar el 50 puede ayudar a los países que normalmente no tienen una gran presencia de natación a competir a un alto nivel.

Al igual que ocurre con los atletas de mayor edad, entrenar para una carrera de 50 es muy diferente a entrenar para una de 1500 metros.

Estas pruebas más cortas abren las puertas a atletas que quizás no tengan acceso a horas de piscina a diario, o incluso a una piscina olímpica. Muchos velocistas destacan con el entrenamiento cruzado, como el levantamiento de pesas y ejercicios específicos de cada estilo en tierra firme, y esto suele ser mucho más accesible que el entrenamiento en piscina de larga distancia.

8. MAYOR ENTUSIASMO

No es ningún secreto que a la gente le gusta ver carreras reñidas. Un tema importante en el mundo de la natación en los últimos años ha sido cómo hacer que la natación sea accesible para el público general, no solo para los aficionados incondicionales, y esta es una excelente manera de lograrlo.

Los 50 son divertidos. Ofrecen más emoción, con atletas que superan los límites y hacen todo lo posible por recuperar una centésima en la salida, o una centésima en sus pasos subacuáticos. Con frecuencia terminan en carreras muy reñidas, separadas por centésimas de segundo, y es fácil observarlas incluso con muy pocos conocimientos sobre el deporte.

Si bien hay muchas cosas que tener en cuenta, hacer que la natación sea más accesible para el público promedio siempre es positivo.

In This Story

0
Leave a Reply

Subscribe
Notify of

0 Comments
newest
oldest most voted
Inline Feedbacks
View all comments