Berlín busca sus propios Juegos del Centenario. Puntualmente, el alcalde gobernador de la capital alemana, Kai Wegner presentó este martes los planes para la candidatura a los Juegos Olímpicos.
Todo esto, en sociedad con el estado federado vecino de Brandeburgo y otras regiones alemanas en 2036, 2040 o 2044.
“Los Juegos Olímpicos no sólo deben realizarse en Berlín, sino también con socios fuertes. El acontecimiento deportivo más grande del mundo debe ofrecer también un valor añadido para otras ciudades y para la población”, dijo Wagner durante la candidatura conocida como “Berlin+”.
Además de Berlín y Brandeburgo forman parte de la candidatura las ciudades de Leipzig, Rostock, Kiel y Leipzig. En Rostock y Kiel se realizarían las competiciones de vela.
La Confederación Olímpica del Deporte Alemán (DOSB) deberá escoger una de las posibles candidaturas alemanas para presentarla ante el Comité Olímpico Internacional (COI).
Los aspirantes alemanes a la candidatura deberán presentar sus respectivos planes hasta septiembre y estos serán sometidos a una asamblea de la DOSB a finales del año. La decisión final deberá tomarse entrado 2026.
Sin embargo, los últimos intentos de presentar una candidatura olímpica han fracasado por la resistencia de la población. Sucedió con Múnich a los Juegos de invierno en 2022 y los de Hamburgo para una candidatura a los Juegos de verano de 2024.
Contra los planes de Berlín+ también se ha formado resistencia y una iniciativa autodenominada NOlimpia Berlín ha anunciado que recogerá firmas para forzar una consulta ciudadana sobre los planes.
Además de Berlín aspiran a la candidatura alemana Múnich, Hamburgo y la región del Ruhr y de Rin en el oeste de Alemania.
Cabe recordar que los últimos Juegos Olímpicos de Verano que se celebraron en Alemania fueron en Munich en 1972.
En Berlín 1936, brilló la nadadora Rie Mastenbroek, de Países Bajos, con tres medallas doradas. y una plateada.